A continuación explicaremos brevemente el concepto de virus y antivirus, su clasificación, y describiremos una lista de las herramientas que son necesarias para protegernos de los principales virus, malwares, y spywares del Internet.
¿Qué es un virus informático?
- Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
- Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
- El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
- El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, (ENMS) creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» («¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!»). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
- Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Victor Vyssotsky, Robert Morris Sr. y Doug McIlroy, investigadores de Bell Labs (se cita erróneamente a Dennis Ritchie o Ken Thompson como cuarto coautor) desarrollaron un juego de ordenador llamado Darwin (del que derivará Core Wars) que consiste en eliminar al programa adversario ocupando toda la RAM de la zona de juego (arena).
- Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
¿Qué es un antivirus?
- En informática los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos.
- Inicialmente, un antivirus buscaba la detección y eliminación de archivos ejecutables o documentos que fuesen potencialmente peligrosos para el sistema operativo, pero en los últimos años, y debido a la expansión de Internet, los nuevos navegadores y el uso de ingeniería social, los antivirus han evolucionado para detectar varios tipos de software fraudulentos, también conocidos como malware.
- Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora.
- Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema.
- Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido.
- El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automáticamente. En este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada.
Principales herramientas de protección
- CCleaner:
- CCleaner (anteriormente Crap Cleaner) es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows, recuperando así espacio desperdiciado en el disco y haciendo que los accesos al registro sean mucho más rápidos. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque y reducir la carga del sistema.
- Asegura tu navegación.
- Menos errores.
- Vuelve estable tu PC.
- Deshabilita programas innecesarios.
- Malwarebytes
- MalwareBytes Anti-Malware (MBAM),es una herramienta o programa informático que encuentra y elimina el Malware o software malicioso desarrollado por MalwareBytes Corporation , fue lanzado en enero de 2008 y está disponible en una versión gratuita que se debe iniciar de forma manual, que busca y elimina el software malicioso de un equipo informático, y una versión de pago que proporciona los informes de los análisis programados y la protección en tiempo real.
Función
MBAM está destinado a encontrar y eliminar software malicioso en equipos informáticos.Diferencias entre ediciones
- MBAM está disponible en una edición libre y una de pago.
- La edición gratuita se debe ejecutar de forma manual, mientras que la versión de pago puede realizar automáticamente las exploraciones programadas.
- El software de seguridad Malwarebytes es una herramienta que proporciona protección contra toda clase de software malicioso.
DALE CLICK AQUI PARA ACCESAR A SU SITIO WEB
- USBFIX
- UsbFix es un programa diseñado para combatir las infecciones de virus informáticos (malwares) que se propagan a través de Unidades Extraíbles (Pendrives, FlashMemory, Discos Duros externos, Memorias USBs, etc…) erradicándolos y vacunando los mismos para evitar futuras infecciones.
- En la actualidad los medios extraíbles como las Memorias USBs son uno de los principales medios de distribución de malwares debido a la cantidad de ejemplares del tipo Gusano (Worm) desarrollado para propagarse en estos de forma automática.
- USBFix se encuentra en constante evolución sumando en sus actualizaciones los nuevos ejemplares que van surgiendo. Debido a los excelentes resultados que hemos estado obteniendo con USBFix, es la utilidad que estamos recomendando y que suplanta al ya algo obsoleto Flash_Disinfector.
- USBFix además de desinfectar su equipo y unidades, posee la función de Vacunación entre otras funciones como ser:
- *. Deshabilita de forma automática el AutoPlay/Autorun.*. Repara el acceso al Registro en el Administrador de Tareas.
- *. Repara la función de Mostrar los Archivos Ocultos.
- La herramienta creará archivos autorun.inf (vacunación), que lo protegerán de futuras infecciones.
- UsbFix es compatible con los Sistemas Operativos Windows XP, Windows Vista y Windows Seven
- Avast:
- Avast (anteriormente escrito como avast!) es un software antivirus y suite de seguridad de la firma checa ALWIL Software, desarrollada a principios de la década de 1990. Según el informe OPSWAT de enero del 2015, con una cuota del mercado de 21,4% es el software antivirus gratuito más utilizado en el mundo.
- Según sus creadores, Avast fue concebido originalmente bajo el nombre de 'Anti-Virus Advanced Set' (Cuyas iniciales forman el nombre actual de la marca), además de que, en la jerga Pirata, la expresión avast! significa alto! o detenerse, por lo que se utilizó para la identidad del producto. A partir de la edición 2015, avast! paso a llamarse 'Avast' por razones desconocidas.
- Karspesky
- Kaspersky Lab (/kæˈspɜrski/; En ruso: Лаборатория Касперского, Laboratoriya Kasperskogo) es un grupo internacional activo en, aproximadamente, 200 países del mundo. Su sede central se encuentra en Moscú, Rusia, mientras que el holding está registrado en Reino Unido. Actualmente, en Kaspersky Lab trabajan más de 2.850 empleados altamente calificados. El grupo engloba 31 oficinas ubicadas en treinta países diferentes. Sus productos y tecnologías garantizan protección informática a más de 300 millones de usuarios y la compañía posee más de 250.000 clientes corporativos a escala internacional. Kaspersky Lab ofrece una amplia gama de productos para diferentes tipos de clientes, ofreciendo soluciones específicas para grandes empresas y pymes. Kaspersky Lab es la empresa privada más grande del mundo y uno de los proveedores de protección TI con mayor crecimiento. Se encuentra entre las cuatro mejores soluciones de seguridad informática del mundo.
- Los principales competidores de Kaspersky Lab son Avast!, Avira, AVG, BitDefender, BullGuard, F-Secure, G Data Software AG, Intel Security (antes McAfee), Panda Security, Sophos, Symantec, Trend Micro y Webroot], entre otros.
- Kaspersky Lab tiene más de 80 acuerdos tecnológicos con otras empresas como Microsoft, IBM, Cisco, Juniper Networks, Alcatel Lucent, Blue Coat, Check Point, D-Link, GFI, Netgear, ZyXel, Alt-N, Parallels], Lenovo, Facebook, Qualcomm, SafeNet, etc.
- USB DISK SECURITY
- USB Disk Security es el mejor software para bloquear las amenazas que pueden dañar su equipo o comprometer su información personal a través de los Dispositivos de almacenamiento USB.
Beneficios y CaracterísticasBloquea las Amenazas conocidas y desconocidas de los dispositivos extraíbles
La mejor solucion para proteger su equipo sin conexion a internet
Previene que personas no autorizadas puedan copiar su información
Compatible con todas las versiones de Windows
Compatible con otros sitemas de seguridad
Software de Seguridad rápido y ligero
Actualizaciones gratuitas
DALE CLICK AQUI PARA ACCESAR A SITIO WEB
- ESET NOD32:
- ESET NOD32 es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X, y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian), servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway y una consola de administración remota.
- ESET también cuenta con un producto integrado llamado ESET Smart Security que además de todas las características de ESET NOD32, incluye un cortafuegos y un antispam.
Entrada revisada
ResponderBorrarACTIVIDAD 1 CORRESPONDIENTE AL 2DO PARCIAL
Faltó agregar imágenes de las herramientas y algunas referencias de la información, de donde sacaste los conceptos de virus y antivirus.